 |
Artículos
de investigación |
|
Una
colección de trabajos propios y ajenos. Información sacada de
revistas, experiencias propias o donaciones de cualquiera de
vosotros. En formato pdf y a todo color |
|
 |
Una
de mis muchas escapadas a la Sierra de Mijas, cámara en mano,
haciendo frío o calor, llueva o este rodeado por la niebla.
La aventura es la aventura. Los animales están aún en
hibernación, echémosles una miradita rápida para no
molestarles demasiado. |
Un
día de muestreo en Jarapalos |
(1.150kb)
Español |
Trabajo
original de: |
J.
J. López |
Enviado
por: |
J.
J. López |
|
 |
Esta
vez me voy a la zona de Entrerios, también en Mijas. Un
bosque de 2.000.000 m2 de alcornoque repleto de vida, Una
colonia entera de Temnothorax puede vivir en una
bellota, ¿os lo creéis? |
La
vida en una bellota |
(1.254kb)
Español |
Trabajo
original de: |
J.
J. López |
Enviado
por: |
J.
J. López |
|
|
 |
El
Sr. Andrés Rodríguez nos envía este interesante artículo. El
estudio de las hormigas a todos los niveles esta consiguiendo
grandes adelantos tanto en informática, matemáticas y robótica. |
Un
hormiguero en el ordenador |
(1.103kb)
Español |
Trabajo
original de: |
R.
Lahoz Beltrán |
Enviado
por: |
Andrés
Rodríguez/biólogo |
|
 |
Las
hormigas se encuentran entre las especies introducidas más am-
pliamente distribuidas y dañinas.
Muchas hormigas invasoras com- parten un conjunto de caracterís-
ticas que facilitan su introducción, establecimiento y posterior
rango de expansión. Una característica de importancia particular
es la capacidad de formar
colonias numéricamente grandes y ecológicamente dominantes. |
The
Colony Structure and Population Biology of Invasive
Ants |
(316kb)
Inglés |
Trabajo
original de: |
Neil
D. Tsutsui & Andrew V. Suarez |
Enviado
por: |
J.
J. López |
|
|
 |
¿Que
haces los domingos cuando te levantas?, yo me escapo a la sierra y
disfruto de cada animal, planta o paisaje que se me pone delante.
¿prefieres quedarte durmiendo?, yo no..... |
Que
hacer un domingo por la mañana |
(1.064kb)
Español |
Trabajo
original de: |
J.
J. López |
Enviado
por: |
J.
J. López |
|
 |
La
declaración, proclamada el 15 de octubre de 1978, fue aprobada por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
|
El
derecho y respeto a los animales |
(19kb)
Español |
Trabajo
original de: |
Organización
de las Naciones Unidas |
Enviado
por: |
Oswaldo
Fuentes |
|