| 
                  
                   Palpos maxilares más largos que la cabeza
                  (excluyendo las mandíbulas), sus tercero  y
                  cuarto segmentos son cada uno más largos que los dos
                  segementos apicales juntos;
                  psamóforo presente, a veces poco desarrollado; zonas secas
                  (México) | 
               
              
                | 
                 | 
               
             
           | 
          
            
              
                | 
                  
                   Palpos maxilares no son más largos que la
                  cabeza, ni sus tercer y cuarto son tan  largos;
                  carencia total de psamóforo | 
               
              
                | 
                   (13)   | 
               
             
           | 
         
        
          | Posibles:  Myrmecocystus  | 
          Posibles:
            Formica,
            Lasius, Lasiophanes, Prenolepis, Paratrechina  | 
         
       
     |