Usualmente con el lado ventral cefálico con
pelos largos que forman una cesta (psamoforo);
espolones de las meso y metatibias pectinadas; borde
masticador de la mandíbula
transversal ligeramente oblícuo; nódulo peciolar con su
punto dorsal más alto
anteriormente; suturas transversales sobre el dorso mesosomal
ausentes |
|
|
Lado ventral cefálico sin psamoforo;
espolones de las meso y metatibas, si los hay, rara
vez con pectinación (y en tal caso el nódulo peciolar es
subcilíndrico o cuadrado en
vista lateral); borde masticador variable; suturas mesosomales
frecuentemente marcadas |
(47) |
|
Posibles: Progonomyrmex |
Posibles: Lachnomyrmex,
Hylomyrma, Tetramorium, Rogeria, Adelomyrmex, Leplothorax,
Xenomyrmex, Monomorium,
Nothidris, Antichthonidris, Megalomyrmex,
Pheidole (en parte),
Aphaenogaster,
Stenamma, Allomerus, Carebara, Carebarella, Oxypoecus, Oligomyrmex,
Solenopsis, Pheidole (en parte),
Tranopelta |
|